Parterre Channel 22/23
Noviembre 22
Octubre 22
Desde el curso 2019/2020 nuestro el CEIP Romero Peña tiene autorizado el servicio educativo de Aula Matinal, solo que esta aún no ha entrado en funcionamiento al no haberse producido demanda de este servicio.
Para el presente curso 2022/2023 el servicio de Aula Matinal se encuentra operativo. Puede ponerse en contacto con el centro para realizar una solicitud, tanto si es usuario habitual como eventual.
Para el presente curso 2023/2024 nuestro servicio de Comedor Escolar vuelve a regirse por su Plan de Actuación, dejando atrás los protocolos establecidos como consecuencia del Covid-19.
A continuación tienen los enlaces, por meses, a los menús de cada uno de estos:
En esta sección podrán encontrar todas las novedades acontecidas en relación a la actual situación sanitaria provocada por el Covid-19.
El Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, por el que se modifica la
obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria
ocasionada por la COVID-19, establece que el uso de la mascarilla deja de ser obligatorio en el interior de los centros educativos. Esta solo será obligatoria en el Transporte Escolar. No obstante, su uso, podrá ser voluntario por quien su situación personal o de vulnerabilidad así lo estime.
En base al Real Decreto 115/2022, de 8 de febrero, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, adjuntamos la siguiente Circular Informativa (9-2-2022).
Tras la vuelta de vacaciones de Navidad, el pasado 9 de enero, los centros educativos recibimos la ADAPTACIÓN DE LA GUÍA DE ACTUACIÓN ANTE LA APARICIÓN DE CASOS DE COVID-19 EN CENTROS EDUCATIVOS A UN CONTEXTO DE ALTA CIRCULACIÓN.
En base a ella, desde el CEIP Romero Peña, elaboramos la siguiente Circular resumiendo los principales puntos que estable dicha guía. Dejamos un enlace de la Circular y la de Guía al completo.
A continuación debamos el enlace a la web de la JCCM en la cual se detalla el procedimiento a seguir en la vacunación de la población entre 5 y 12 años.
Se han recibido nuevas instrucciones en relación a una revisión de la Guía Educativo-Sanitaria que rige nuestro Plan de Contingencia. Esta introduce algunos cambios, pero afecta en mayor medida a todo lo que tiene que ver con actividades complementarias y extraescolares.
Adjuntamos enlace a nuestro Plan de Contingencia actualizado conforme a dicha revisión.
Este será el Plan de Contingencia y el Plan de Inicio de Curso (incluido en el primero) que regirá muchos aspectos de la organización y funcionamiento de nuestro centro educativo en el presente curso.
Desde hace mucho tiempo atrás, el centro difundía su información a través de su revista escolar llamada “El Parterre”. En lo últimos cursos, el devenir tecnológico e informativo ha desembocado en Parterre Channel. Un medio de difusión a través del cual el alumnado abre las puertas del colegio y muestra al exterior lo que en él acontece.
A lo largo del curso 18/19 se comienza a dar forma a la idea de la creación de un Aula Multisensorial en la cual llevar a cabo un trabajo más específico de integración sensorial y desarrollo vestibular, ya no solo para el alumnado del aula de Educación Especial, también para el alumnado del resto de etapas que lo precisen.
Hoy día se sigue trabajando para dotarlo de material y recursos que permitan ampliar su funcionalidad.
Nuestro Huerto Escolar Ecológico, nacido durante el curso 2014-2015, está compuesto por dos amplias parcelas ubicadas en el patio de las palmeras. En la primera de ellas, además de un pino y una encina, disponemos de diferentes árboles frutales (peral, manzano, melocotonero, membrillo, granado y dos parras), mientras que en la segunda parcela hay tres palmeras y una higuera.
Nuestro huerto permanece operativo durante todo el curso, aunque las especies sembradas varían en función de la época del año (coles, habas, guisantes, cebollas, espinacas o zanahorias durante el otoño-invierno, y tomates, calabacines, pepinos, pimientos o lechugas durante la primavera y verano).
Desde el curso 2017, la menor de las dos parcelas está exclusivamente dedicada a las plantas aromáticas, pudiendo encontrar en ella abundantes plantas de romero, ruda, hierbaluisa, lavanda, salvia, orégano o hierbabuena, además de otras especies ornamentales como tulipanes, iris, narcisos o azafrán.
En conjunto, este lugar conforma un pequeño ecosistema donde es frecuente ver numerosas especies de coleópteros, himenópteros y lepidópteros. No en vano, desde el curso 2021-2022 se encuentra ubicado en él uno de los 200 Oasis de Mariposas que la Asociación Zerynthia tiene distribuidos por toda España.
El CEIP Romero Peña fue un centro pionero en este plan desde su nacimiento allá por el año 2005, y lo continúa siendo hoy en lo que se denomina Plan Estratégico de Comprensión Lectora y Fomento de la Lectura.
Actualmente la lectura está muy presente en las diferentes áreas del currículo, y son múltiples las actividades que giran alrededor de ella.
Nuestro Equipo de Biblioteca dinamiza muchas actividades relacionadas con la comprensión lectora y el fomento de la lectura a lo largo del curso, y es, nuestra Biblioteca Escolar, el eje vertebrador de gran cantidad de ellas.
Este plan abarca a toda la oferta educativa del centro: infantil, primaria y EBO, así como a las familias, cuyo compromiso en este ámbito es un pilar fundamental para alcanzar estos objetivos.